
La saga Monster Hunter es una de las franquicias más icónicas del género de caza de monstruos, con una trayectoria que abarca múltiples plataformas y generaciones de jugadores. Desde su debut en PlayStation 2 hasta las entregas más recientes en consolas modernas y PC, cada título ha aportado algo único a la serie. Para realizar este ranking, hemos tomado en cuenta las puntuaciones de Metacritic, un referente en la industria de los videojuegos.
1. Monster Hunter: World (2018) – 90 Metacritic
Plataformas: PlayStation 4, Xbox One, PC
Monster Hunter: World marcó un antes y un después en la franquicia. Con su mundo abierto más fluido y sin pantallas de carga entre zonas, introdujo mecánicas innovadoras como la exploración sin interrupciones y la inteligencia artificial mejorada de los monstruos. Además, su contenido posterior al lanzamiento, incluyendo la expansión Iceborne, lo convirtió en una experiencia imprescindible para los fanáticos de la serie.
Características destacadas:
- Ecosistema vivo y realista con monstruos interactuando entre sí.
- Mejoras en el combate y en la accesibilidad para nuevos jugadores.
- Multijugador cooperativo optimizado.
2. Monster Hunter Rise (2021) – 88 Metacritic
Plataformas: Nintendo Switch, PC, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S
Esta entrega llevó la movilidad a otro nivel con el Cordóptero, permitiendo una verticalidad nunca antes vista en la saga. También introdujo a los Canynes como compañeros de batalla, que ofrecen nuevas estrategias de combate y exploración. Su expansión Sunbreak añadió nuevos desafíos y monstruos, mejorando aún más la experiencia de juego.
Características destacadas:
- Mayor velocidad y fluidez en las batallas.
- Amplia personalización de armas y armaduras.
- Mejoras en el sistema de misiones y enfrentamientos.
3. Monster Hunter 4 Ultimate (2015) – 86 Metacritic
Plataformas: Nintendo 3DS
Con la introducción de nuevas mecánicas de movilidad como el salto sobre monstruos y el combate aéreo, Monster Hunter 4 Ultimate logró un equilibrio perfecto entre acción y estrategia. Además, su historia más elaborada y el soporte multijugador en línea lo hicieron destacar entre los fans de la serie.
Características destacadas:
- Combates verticales con ataques aéreos.
- Mayor variedad de monstruos y biomas.
- Uno de los juegos más completos en contenido para su plataforma.
4. Monster Hunter Freedom Unite (2009) – 86 Metacritic
Plataformas: PSP, iOS
Esta versión ampliada de Monster Hunter Freedom 2 fue una de las entregas más queridas en la consola portátil de Sony. Su alto nivel de dificultad y la enorme cantidad de contenido lo convirtieron en una opción desafiante para los jugadores más experimentados.
Características destacadas:
- Más de 400 misiones y una amplia variedad de armas y armaduras.
- Cooperativo local a través de Ad-Hoc.
- Monstruos exclusivos y nuevas mecánicas de combate.
5. Monster Hunter Generations (2016) – 85 Metacritic
Plataformas: Nintendo 3DS
Esta entrega celebró el legado de la franquicia al permitir a los jugadores enfrentarse a monstruos icónicos de anteriores juegos. Con la introducción de los Estilos de Caza, cada jugador podía personalizar su forma de combate según su preferencia.
Características destacadas:
- Gran cantidad de monstruos clásicos y nuevos.
- Personalización de estilo de combate.
- Alto contenido rejugable.
6. Monster Hunter Tri (2010) – 84 Metacritic
Plataformas: Wii
Este fue el primer juego en introducir combates submarinos, una mecánica que aunque polarizó a la comunidad, ofreció una experiencia única. Además, trajo mejoras visuales y nuevas criaturas al universo de Monster Hunter.
Características destacadas:
- Introducción de combates acuáticos.
- Nueva generación de monstruos.
- Jugabilidad adaptada al control de Wii.
7. Monster Hunter 3 Ultimate (2013) – 82 Metacritic
Plataformas: Wii U, Nintendo 3DS
Una versión mejorada de Monster Hunter Tri con más contenido, mejoras en la IA de los monstruos y nuevas armas. También incluyó compatibilidad entre Wii U y 3DS para partidas cruzadas.
Características destacadas:
- Mejoras visuales y de rendimiento.
- Modo multijugador en línea más pulido.
- Expansión del bestiario con monstruos adicionales.
8. Monster Hunter Stories 2: Wings of Ruin (2021) – 82 Metacritic
Plataformas: Nintendo Switch, PC, PlayStation.
Un spin-off que llevó la franquicia a un enfoque de RPG por turnos. Wings of Ruin expandió la historia con una narrativa envolvente y un sistema de crianza de monstruos similar a Pokémon.
Características destacadas:
- Mecánica de crianza de monstruos.
- Historia profunda y emotiva.
- Sistema de combate accesible pero desafiante.
9. Monster Hunter Generations Ultimate (2018) – 80 Metacritic
Plataformas: Nintendo Switch
Versión expandida de Generations con más monstruos, armaduras y habilidades de caza. Diseñado para jugadores veteranos en busca de un desafío.
Características destacadas:
- Enorme cantidad de contenido.
- Desafíos más exigentes.
- Amplia personalización del cazador.
10. Monster Hunter Freedom (2006) – 71 Metacritic
Plataformas: PSP
Fue la adaptación portátil del juego original, aunque con ciertas limitaciones técnicas.
Características destacadas:
- Primera entrega en PSP.
- Misiones portátiles con cooperativo Ad-Hoc.
- Base para futuras entregas.
Este ranking refleja la evolución de la saga y cómo cada entrega ha contribuido a su legado. ¿Cuál es tu favorito?