
¡Prepara tus armas y tus mejores excusas para no ir a trabajar, porque Monster Hunter Wilds está a punto de llegar para redefinir lo que conocemos como cazar monstruos! Capcom, en su infinita sabiduría, ha decidido que no hemos tenido suficiente con las entregas anteriores y nos trae una nueva ola de caos, acción y, por supuesto, monstruos de lo más pintorescos. Así que, siéntate cómodo, porque vamos a repasar las novedades que harán que te olvides de comer, dormir y, básicamente, de cualquier otra cosa que no sea cazar.
Un mundo dinámico y salvaje
Primero, empecemos por lo grande: el escenario. Monster Hunter Wilds nos lleva a las Tierras Prohibidas, una región que hasta ahora creíamos deshabitada. Pero, sorpresa, sorpresa, resulta que es un verdadero desfile de monstruos. Este juego introduce entornos dinámicos que cambian con el tiempo, lo que significa que un día podrías estar cazando en un oasis de vida y al siguiente, lidiar con una sequía que te hará echar de menos tu humilde cantimplora. Imagínate, estás en medio de una cacería y de repente, ¡zas!, el clima cambia y te toca adaptarte o morir. Literalmente.
Nuevas herramientas de Caza
Ahora, hablemos de las armas y el equipamiento. Porque, amigos, si pensabas que ya lo habías visto todo en Monster Hunter, prepárate para flipar. Regresan los 14 tipos míticos de armas de la saga, pero no creas que son las mismas de siempre. Cada una tiene nuevos movimientos que te harán sentir como un auténtico ninja del combate. Y atención, novedad del milenio: puedes llevar dos armas a la vez gracias a tu nuevo amigo, el Seikret, un pájaro-caballo que no solo te lleva de un lado a otro, sino que también te permite cambiar de armas en medio de la batalla. Sí, has leído bien, ahora puedes ir de la Gran Espada al Arco sin tener que volver al campamento a cambiarte de calzoncillos.
Monstruos de ensueño y pesadillas
¿Qué sería de Monster Hunter sin sus monstruos? En Wilds, nos encontramos con nuevas bestias que te harán cuestionar tu existencia. El Arkveld, conocido como el «espectro blanco» y la Llama Negra, un cefalópodo gigante que parece haber salido de las peores pesadillas de Lovecraft. Y no olvidemos a los Doshaguma y Chatacabra, monstruos que prometen llenar tus días de emoción y tus noches de pesadillas. Además, la dinámica de los monstruos ahora incluye la formación de meutes, así que prepárate para enfrentarte no solo a un monstruo, sino a todo un club de fans.
Innovaciones en el combate
El sistema de combate se ha pulido hasta el punto de que ahora puedes apuntar tus ataques con el nuevo Modo de Enfoque. Esto no solo te hace parecer más cool, sino que también te permite golpear con precisión los puntos débiles de los monstruos, aumentando considerablemente el daño. Y para los que somos un poco torpes en la vida real, esta característica es como tener un GPS para las peleas. Además, ahora atacar repetidamente a una zona puede abrir heridas en el monstruo, y golpear estas heridas inflige un daño masivo.
Exploración y movilidad
La exploración en Wilds es una experiencia de otro nivel. El mapa ahora es 3D, lo que significa que puedes escalar, bucear y explorar como nunca antes. Y hablando de bucear, aunque no hay combate submarino, sí que podemos nadar bajo el agua, lo que añade un toque de nostalgia y aventura. El Seikret no solo es tu taxi personal, sino que también puede guiarte usando su odorat para encontrar monstruos, añadiéndole una capa más de estrategia y exploración a la mezcla.
Una historia más profunda
Finalmente, si pensabas que Monster Hunter era solo sobre matar bichos, te equivocas. Wilds promete una narrativa más estructurada, con personajes bien definidos y hasta actuaciones de voz para tu cazador y su Palico. Así que, entre cacería y cacería, podrás sumergirte en una historia que te hará sentir parte de algo más grande que aplastar monstruos.
Conclusión: Prepárate para el caos
En resumen, Monster Hunter Wilds parece ser la evolución de la serie que muchos esperábamos. Con nuevos monstruos, un sistema de combate más refinado, entornos dinámicos y una narrativa que promete enganchar incluso a los más reacios a la historia, Capcom nos está invitando a una fiesta de cacería como nunca antes la habíamos vivido. Así que, afilad vuestras armas, porque en febrero de 2025, las Tierras Prohibidas nos esperan llenas de sorpresas, risas y, por supuesto, un montón de monstruos por derrotar.
¡Nos vemos en la caza, cazadores!